El Ranking AIAMA es un proyecto promovido por AIAMA que trata de unificar criterios entre los mejores Torneos Open de Artes Marciales repartidos por todo el país, en las modalidades de Point Sparring, Formas Tradicionales y Formas Tradicionales con Armas.
A parte, cada promotor es libre de incluir algunas otras categorías de competición que por tradición o historia ya formaban parte de sus torneos, estén o no incluidas en el Ranking anual.
OBJETIVO
El objetivo de la liga es fomentar la participación e incentivar a los Artistas Marciales, a través de la creación de un circuito de torneos, con el que conformemos un Ranking anual de Artistas Marciales.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
Dentro del Ranking anual solo podrán participar exclusivamente Artistas Marciales asociados a AIAMA, que participen en las categorías absolutas (Gran Campeón) o de categorías de cinturón marrón/negro. No obstante, los torneos Open de La Liga AIAMA serán abiertos a cualquier competidor, siempre que satisfaga las tasas de inscripción.
FORMA DE PUNTUAR EN EL RANKING
No será necesario participar en todos los Torneos para ir clasificando en La Liga AIAMA, no obstante, la única forma de adquirir puntos para subir en el Ranking anual, será a través de la participación en los diferentes torneos de La Liga AIAMA.
Torneos A (menos de 60 categorías y/o 200 competidores).
2 puntos: Participar (sin clasificar).
3 puntos: Medalla de bronce.
4 puntos: Medalla de plata.
5 puntos: Medalla de oro.
Torneos AA (más de 60 categorías y/o 200 competidores).
4 puntos: Participar (sin clasificar).
5 puntos: Medalla de bronce.
6 puntos: Medalla de plata.
7 puntos: Medalla de oro.
PREMIOS PARA LOS CAMPEONES DE LIGA
Al finalizar la temporada anual, se realizará una Gala, en la que se hará entrega de los certificados de Campeón de Liga y diversos premios y/o trofeos (dependiendo de los patrocinadores obtenidos).
Estos Campeones, serán los que optarán a ser miembros de la Selección Nacional AIAMA, con todos los beneficios que ello conlleva.
REGLAMENTO
El reglamento utilizado para arbitrar las diferentes categorías será el reglamento AIAMA internacional.
Excepcionalmente, por motivo de que se alarguen los torneos demasiado, se acortará la duración de los combates a 5 puntos o 1 asalto de 1,30 minutos para menores de 16 años y a 7 puntos o 2 minutos a partir de 16 años. Siendo exclusivamente las finales para Ranking las que se realicen a 2 asaltos de 2 minutos.
MODALIDADES
Las modalidades que participarán en La Liga AIAMA serán:
- Formas Tradicionales
- Formas Tradicionales con armas
- Formas Musicales*
- Formas Musicales con armas*
- Point Fight/Sparring
- Light Contact*
- Team Point Fight*
* Estas categorías constarán en el Ranking, pero no puntuarán para conformar la Selección Nacional AIAMA, ya que son categorías que no están presentes en todos los torneos.
CATEGORÍAS
Las categorías que se utilizarán en La Liga están basadas las utilizadas en el reglamento internacional WAKO.
Formas Tradicionales (Kata, Pumse, Taolu)
- F12 Formas hasta 11 a. Mixto Marrón/Negro
- F17 Formas 12-13 a. Mixto Marrón/Negro
- F22 Formas 14-15 a. Mixto Marrón/Negro
- F25 Formas 16-17 a. Mixto Marrón/Negro
- F28 Formas +18 a. Mixto Marrón/Negro
- F28 Formas +39 a. Mixto Marrón/Negro
- GC-01 Campeón Absoluto Formas (x10 puntos)
Armas Tradicionales (Kobudo, Pumse, Taolu)
- A05 Armas hasta 11 a. Mixto Marrón/Negro
- A08 Armas 12-13 a. Mixto Marrón/Negro
- A11 Armas 14-15 a. Mixto Marrón/Negro
- A14 Armas 16-17 a. Mixto Marrón/Negro
- A17 Armas +18 a. Mixto Marrón/Negro
- GC-03 Campeón Absoluto Armas (x10 puntos)
COMBATE AL PUNTO (Kumite, Point Fight, Point Sparring)
- PF16 Point Light 12-13 a. Masculino Marrón/Negro -50 kg
- PF17 Point Fight 12-13 a. Masculino Marrón/Negro +51 kg
- PF20 Point Fight 12-13 a. Femenino Marrón/Negro -45 kg
- PF21 Point Fight 12-13 a. Femenino Marrón/Negro +46 kg
- PF24 Point Fight 14-15 a. Masculino Marrón/Negro -60 kg
- PF25 Point Fight 14-15 a. Masculino Marrón/Negro +61 kg
- PF28 Point Fight 14-15 a. Femenino Marrón/Negro -45 kg
- PF29 Point Fight 14-15 a. Femenino Marrón/Negro +46 kg
- PF33 Point Fight 16-17 a. Masculino Marrón/Negro -70 kg
- PF34 Point Fight 16-17 a. Masculino Marrón/Negro 71-80 kg
- PF35 Point Fight 16-17 a. Masculino Marrón/Negro +81 kg
- PF38 Point Fight 16-17 a. Femenino Marrón/Negro -55 kg
- PF39 Point Fight 16-17 a. Femenino Marrón/Negro +56 kg
- PF43 Point Fight 18-39 a. Masculino Marrón/Negro -70 kg
- PF44 Point Fight 18-39 a. Masculino Marrón/Negro 71-80 kg
- PF45 Point Fight 18-39 a. Masculino Marrón/Negro +81 kg
- PF48 Point Fight +18 a. Femenino Marrón/Negro -55 kg
- PF49 Point Fight +18 a. Femenino Marrón/Negro +56 kg
- PF51 Point Fight +40 a. Masculino Marrón/Negro
- GC-04 Campeón Absoluto Pointfight (x10 puntos)
RANKING
Cada competidor rankeará en su edad, peso y categoría, independientemente de que en cada torneo por motivos de falta de competidores, se puedan unificar categorías.
EJEMPLO: si un peso medio de 16 años, tuviera que pelear con un peso semipesado una final en un Torneo debido a la unificación de pesos por falta de competidores, se obtendría un ganador y un segundo puesto en el citado torneo, pero ambos obtendrían 5 puntos en el Ranking.
EL FUTURO DE LA LIGA
El futuro se construye trabajando en el presente, y desde AIAMA, vamos a trabajar por hacer una Liga AIAMA seria, profesional y espectacular, donde se trate a los Campeones como se merecen, y donde tarde o temprano todo el mundo quiera estar, tanto promotores que quieran incluir su campeonato dentro, como competidores que quieran desarrollar una carrera profesional en estas disciplinas.